fix my many, many spelling mistakes, mostly due to being relatively new to touch typing

This commit is contained in:
Peter 2025-03-18 00:21:45 -04:00
parent e4772e314a
commit 5333b63af9
13 changed files with 49 additions and 49 deletions

View file

@ -1,7 +1,7 @@
+++
date = '2022-11-03T21:56:00Z'
draft = false
title = 'Instala tu propio servidor con debian'
title = 'Instala tu propio servidor con Debian'
categories = ['Linux']
tags = ['administración de servidor', 'Debian', 'Debian GNU/Linux', 'Linux', 'OpenSSH', 'seguridad', 'servidor', 'SSH', 'SSHD']
+++
@ -14,7 +14,7 @@ Si alguna vez has deseado tener tu propio servidor desde tu casa, puedes lograrl
La mejor opción para un servidor personal es, en mi opinión, una vieja laptop que siga operacional. Tiene el beneficio de que ya tiene una batería si se va la energía eléctrica y generalmente el cargador regula la corriente contra los malos voltajes. Dicho esto, siempre es aconsejable tener un UPS o regulador de corriente para tu servidor.
Lo primero que debes hacer es instalar la última versión de Debian GNU/LInux en tu servidor y que está disponible para descargar [en la página de dicho proyecto](https://www.debian.org/download). Si estás confundido y no sabes cuál versión obtener, lo mejor es que utilices la imagen que contiene firmware y viene sin un entorno de escritorio. [Navega a este enlace y busca la versión apropiada según tus necesidades](https://cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/cd-including-firmware/current-live). Un ejemplo a descargar para la mayoría de los casos sería la imagen debian-live-11.5.0-amd64-standard+nonfree.iso, que puedes [descargar de manera directa](https://cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/cd-including-firmware/current-live/amd64/iso-hybrid/debian-live-11.5.0-amd64-standard+nonfree.iso) o [por torrent](https://cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/cd-including-firmware/current-live/amd64/bt-hybrid/debian-live-11.5.0-amd64-standard+nonfree.iso.torrent). Que quede claro que esto es sólo un ejemplo y no cubre cada caso; esa imagen no trabaja para computadoras de 32 bit, por ejemplo. Además, en algún momento habrá una versión más nueva del instalador y será necesario descargar esa en lugar de la que he enlazado anteriormente.
Lo primero que debes hacer es instalar la última versión de Debian GNU/Linux en tu servidor y que está disponible para descargar [en la página de dicho proyecto](https://www.debian.org/download). Si estás confundido y no sabes cuál versión obtener, lo mejor es que utilices la imagen que contiene firmware y viene sin un entorno de escritorio. [Navega a este enlace y busca la versión apropiada según tus necesidades](https://cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/cd-including-firmware/current-live). Un ejemplo a descargar para la mayoría de los casos sería la imagen debian-live-11.5.0-amd64-standard+nonfree.iso, que puedes [descargar de manera directa](https://cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/cd-including-firmware/current-live/amd64/iso-hybrid/debian-live-11.5.0-amd64-standard+nonfree.iso) o [por torrent](https://cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/cd-including-firmware/current-live/amd64/bt-hybrid/debian-live-11.5.0-amd64-standard+nonfree.iso.torrent). Que quede claro que esto es sólo un ejemplo y no cubre cada caso; esa imagen no trabaja para computadoras de 32 bit, por ejemplo. Además, en algún momento habrá una versión más nueva del instalador y será necesario descargar esa en lugar de la que he enlazado anteriormente.
En caso de que no sea posible proveer tu propio servidor, puedes recurrir a un servicio de virtualización como [Linode](https://linode.com). Si deseas, puedes usar [este enlace](https://www.linode.com/?r=15515f95c37d090fe2e358ccc980205f23df1ddf) para recibir 100 dólares de crédito a tu cuenta válidos por dos meses, y ayudarme a ganarme una comisión. Dicho esto, no te sientas limitado a utilizar Linode o bajo la obligación clickear en mi enlace; existen muchas otras alternativas tales como [Vultr](https://www.vultr.com), [Digital Ocean](https://www.digitalocean.com), [Hetzner](https://www.hetzner.com), etc. Elige el que mejor te parezca. Al registrar tu cuenta y crear tu máquina virtual, se te pedirá que introduzcas una contraseña para el usuario `root`; no la pierdas.
@ -58,7 +58,7 @@ No te olvides de reemplazar tunombredeusuario con el nombre que deseas para tu u
apt install vim
```
Si decides usar sólo `vim`, sería bueno que desinstalaras `nano`, que viene ya viene incluído en la instalación de Debian GNU/Linux:
Si decides usar sólo `vim`, sería bueno que desinstalaras `nano`, que viene ya viene incluido en la instalación de Debian GNU/Linux:
```bash
apt remove nano
@ -70,7 +70,7 @@ A continuación permitiremos a los usuarios del grupo `sudo` poder adquirir temp
visudo
```
Y utilizando nuestro editor de texto, le quitaremos el numeral (`#`) a la siguiente parte para que el comando se registre, pues cuando un texto está precedido por un numeral, pierda la capacidad de ejecucción y se convierte en un simple comentario:
Y utilizando nuestro editor de texto, le quitaremos el numeral (`#`) a la siguiente parte para que el comando se registre, pues cuando un texto está precedido por un numeral, pierda la capacidad de ejecución y se convierte en un simple comentario:
```bash
#%sudo ALL=(ALL:ALL) ALL
@ -91,7 +91,7 @@ También fíjate si puedes ejecutar comandos como administrador utilizando sudo.
sudo dmidecode -t 2
```
Si ejecuta normalmente, debería mostrarte la información sobre tu tarjeta madre y con eso estarás seguro de que puedes concederte priviligios de administración en la cuenta que acabas de crear. Una vez verificada la cuenta, puedes pasar a deshabilitar la identificación con contraseña para la cuenta `root`:
Si ejecuta normalmente, debería mostrarte la información sobre tu tarjeta madre y con eso estarás seguro de que puedes concederte privilegios de administración en la cuenta que acabas de crear. Una vez verificada la cuenta, puedes pasar a deshabilitar la identificación con contraseña para la cuenta `root`:
```bash
sudo passwd -l root
@ -186,7 +186,7 @@ Recuerda reemplazar cada cosa con la información necesaria. Ahora puedes accede
### Paso 6: Fortalece la seguridad de tu instalación — Configura la identificación de dos pasos
Una buena medida de seguridad extra es la identifación de dos pasos. Desde tu servidor, instala el siguiente paquete:
Una buena medida de seguridad extra es la identificación de dos pasos. Desde tu servidor, instala el siguiente paquete:
```bash
sudo apt install libpam-google-authenticator
@ -204,7 +204,7 @@ Con nuestro editor de texto, dejaremos fuera el comando `@include common-auth` c
auth required pam_google_authenticator.so
```
Guardemos los cambios y ejecutemos el comando `google-authenticator`. Esto nos permitirá configurar los códigos de dos pasos con nuestro celular escaneando un código QR. Recuerda anotar en un lugar seguro los códigos secretos en caso de que necesites reestablecer tu cuenta. AHora pasemos a editar el archivo de configuración de SSHD:
Guardemos los cambios y ejecutemos el comando `google-authenticator`. Esto nos permitirá configurar los códigos de dos pasos con nuestro celular escaneando un código QR. Recuerda anotar en un lugar seguro los códigos secretos en caso de que necesites restablecer tu cuenta. Ahora pasemos a editar el archivo de configuración de SSHD:
```bash
sudo vim /etc/ssh/sshd_config